














CIERRE DE LA PANADERÍA CASA LA SIDRA –CUERIGO.
Este pasado sábado día 30 de octubre de 2021 ha sido el último de trabajo de esta panadería tan apreciada y querida en especial en el Alto Aller .
Al jubilarse uno de los dueños José Antonio hijo de Antón (Pelúgano ) ha tenido que tomar esa medida triste pero comprensible y con ello pone fin a un negocio que lleva más de cien años de funcionamiento , ya que si bien la familia actual lleva desde 1950 al frente , sin embargo tiene una trayectoria previa con LLavian al frente .Reproducimos a continuación un texto de ese origen sacado de la revista Esyaferia Ayerana :
La Casa la Sidra es parte de la historia de Col.lanzo. Este chigre y llagar aun permanecen en la memoria de mucha gente pero de manera muy especial en la de Carlos Fulgencio Gutiérrez que vivió desde niño los avatares de este negocio familiar. Él nos relata el funcionamiento del llagar y alguna que otra anécdota relacionada con La Casa la Sidra que cerró sus puertas en 1975.
Sigue leyendoHace unos años (2003) Alfredo publico estas paginas que traemos de nuevo a la web collanzo.com , las cuales terminaban del siguiente modo :
Como colofón al relato dedicado a la Parroquia (Llanos, Santibáñez, la Fuente, Collanzo y Cuérigo), quiero agradecer el recibimiento cordial y atenciones (extensible a todos los convecinos del Alto Aller) que me han sido otorgados con alto grado de altruismo y de forma desinteresada, prestándome todo el apoyo moral del que estaba muy necesitado en momentos decisivos, el tiempo comprendido entre el otoño de 1978 y 13 de junio de 1983.
Ese año 1978, entre plazas vacantes de Veterinario Titular elijo Alto- Aller, profesión desempeñada durante unos tres años, circunstancia por la que me consideraba un neófito, siempre que los quince años anteriores los había dedicado a la docencia en Moreda y Avilés, respectivamente. Por eso he de confesar con sinceridad que si primeramente he aprendido mucho de millares de alumnos que pasaron por las aulas, posteriormente tengo a bien reconocer que también he aprendido de los clientes ganaderos del Alto- Aller.
Piedras blancas 31 de enero de 2003
Sigue leyendoHace unas semanas tras un fase de problemas diversos de salud fallecía esta GRAN PERSONA EN TODOS LOS ASPECTOS ya que siempre fue colaborador con cualquier iniciativa vecinal , preocupado por ayudar a quien pudiera necesitar apoyo o ayuda.
Es posible que la juventud actual no lo conociera ya que desde hace años vivía en Aviles donde trabajo como jefe del servicio del matadero municipal .
Acompaño una reseña elaborada por el ,sobre su familia escrita hace años
FAMILIA DE ALFREDO DEL POZO
Alfredo o Pozo o también llamado en el pueblo como “Cuco “ nace en Collanzo como sexto hijo del matrimomio de Alfredo y Josefa .
Nuestra madre, Josefa la de Alfredo, natural de Llanos-Aller y nuestro padre, Alfredo el del camión, natural de un pueblecito de la montaña leonesa limítrofe con Asturias de nombre La Uz-Riello.
Siendo casi un niño, él viene para Moreda. De profesión carpintero, más tarde transportista de mercancías con un camión Chevrolet y un vehículo Smobile alquilado muy a menudo por Pepe el de D. Luis.
Nuestra madre así como el resto de sus hermanos, la abuela o tía Ángela, nacieron todos en Llanos y el Abuelo Valentín el “Sastre”, natural de Felechosa.
Nuestros padres trasladan el domicilio a Vega de Aller y de aquí a casa de Felicidad en la que nació el único de los hijos, o sea, el “güerria”, “Cucu el de Collanzo”. No recuerdo bien el año del evento del cambio . Mi padre por motivos ajenos a su voluntad se fue para León a trabajar, regreso a Mieres como carpintero en la construcción del cine Capitol, terminando por aterrizar en Avilés, el año 1951 ó 1952 donde tendría lugar la reunificación familiar el año 1954.
Me case con María del Carmen de Moreda (hija de Amelia de Casomera )
Vivimos varios años en Collanzo , donde ejercí la labor de veterinario.
Hemos tenido 4 hijos : María del Carmen // Ana Raquel (casada con Jesus y tiene una hija , Laura) // María Jose (casada con Juan y tiene un hijo Fernando) // Berta (casada con José Huergo y tiene un hijo , Mateo )
EL COMERCIO – 2 de junio de 2021
El alcalde del concejo, Juan Carlos Iglesias, se reúne con los vecinos y abre un proceso para recibir ofertas de propietarios de fincas
El Ayuntamiento de Aller busca, otra vez, un lugar donde poder ubicar el nuevo centro de salud de Collanzo. El alcalde, el socialista Juan Carlos Iglesias, se reunió ayer con colectivos de esta zona del municipio para informarles de que el Principado tiene intención de iniciar las obras una vez se cuente con espacio para ello. «Por eso, en unos días, vamos a abrir una consulta para ver qué vecinos tienen solares susceptibles de albergar el edificio y para que pueda ofertarlo para su adquisición». Una vez comprado, se tendría que ceder a la Consejería de Salud para que se redactara proyecto. «Podría haber consignación en el próximo presupuesto regional», señalaba el regidor, quien mantuvo la semana pasada una reunión con el titular del área, Pablo Fernández Muñiz.
Sigue leyendoNota que nos envian por si le interesa a alguien:
Desde el Ayuntamiento de Aller en colaboración con la Fundación Cibervoluntarios se va a programar diferentes cursos on line gratuitos a lo largo de los próximos meses.En el mes de mayo se impartirá uno muy interesante especialmente para las personas mayores.
Os enviamos la información por si alguno de vuestros asociados estuviera interesado en inscribirse.Se adjunta el cartel informativo, la ficha de inscripción y un enlace para el que quiera inscribirse on line.
Para cualquier duda o aclaración podéis poneros en contacto con nosotros en la Agencia de Desarrollo Local Montaña Central Tf 985480995
Enlace para Inscripción On line:
https://forms.gle/oqQwNyDyUR6Wi6fAA
Reconocido profesional del mueble, realizó retablos como el de la capilla de Villar de Murias, destacando también como cazador
El popular empresario allerano Juan Luis Suárez Fernández ha fallecido a los 93 años de edad después de una dilatada trayectoria profesional relacionada con el mundo del mueble y la madera en general. Comenzó su actividad laboral como carpintero y pronto cosechó fama como ebanista. Así ha dejado en el concejo una variada producción de muebles e, incluso, algunos retablos de iglesia como el de la capilla de Villar de Murias, entre otros. Juan Luis Suarez nacido en Escobio de Vega. Se quedó huérfano a muy temprana edad, pasando a vivir bajo la tutela de sus abuelos, hasta que años más tarde, tras contraer matrimonio con la también allerana de Pelúgano Josefa Velasco, se establecieron en Collanzo. Del matrimonio nacieron nueve hijos, siete chicas y dos varones, los cuales siguiendo la tradición familiar y regentan una fábrica de muebles de cocina, en Collanzo y Cabañaquinta, que lleva el nombre del fallecido.
Hoy martes 8 hemos amanecido con esta pequeña nevada de la cual traemos
unas imágenes grabadas por César Moro, hijo de Marujina Moro y Arturo
Alonso.
Agradecemos a César estas imágenes tanto fotográficas como de videos ya
que nos permite una visualización de nuestros pueblos desde una perspectiva
poco frecuente.
GRACIAS CESAR
Orgulloso de sus orígenes, Jovino nació en Collanzo, en el concejo de Aller, donde también pasó su infancia y juventud con sus hermanos Santiago y René. Sus padres, Dionisio y Alicia, eran allí una institución hostelera por el bar La Panera, que regentaron hasta su jubilación en los años ochenta del pasado siglo.
Atendió durante tres décadas a miles de niños gijoneses en el Centro de Salud Puerta la Villa y en su consulta privada de la calle Asturias
La medicina gijonesa perdió ayer a los 85 años a Jovino Baizán González, uno de los pediatras más vocacionales, respetados y queridos que han ejercido en la ciudad a caballo entre las décadas finales del pasado siglo y las primeras de este. Su fallecimiento no ha tenido nada que ver con el coronavirus y el desenlace ha venido desencadenado por una enfermedad que arrastraba desde hace tiempo y que le mantenía muy limitado físicamente.
Sigue leyendoDesde hace unos días se pueden ver en Collanzo unos paneles con información del patrimonio cultural del concejo allerano, los cuales recogen con detalle información e imágenes del rico valor del patrimonio cultural.
Son en total unos 20 paneles variados que abarcan desde los valores naturales, etnográficos, industriales …a la historia del ferrocarril.
Confiamos que este conjunto sea respetado y pueda ser conservado muchos años.
PANELES DEL PATRIMONIO DE INTERÉS CULTURAL DEL CONCEJO DE ALLER
Sigue leyendo