PALABRAS EN RECUERDO A MANUEL CASTAÑON -ESCULTOR ALLERANO

COMENTARIO DE UN GRAN AMIGO : Nemesio Sánchez Sevillano
4 enero, 2014 en 0:01

Salve, maestro Manolo !

Reconoces mi voz y el tono, más que familiar, con el que me dirijo a ti ? Si no me reconocieras, no te lo perdonaría, como nunca le perdoné a mi madre el hecho de que el día de mi primera comunión no me sirviera como desayuno un huevo “estrellado” después de misa (a las doce de la mañana y en ayunas) como lo había hecho con mis hermanos mayores…

“Bueno pues”… te deseo un feliz Año Nuevo (para ti, será eternidad) allí donde te encuentres. Dónde ? Misterio ! Ya nos lo dirás un día… Hay veces que pienso (porque de vez en cuando yo también pienso… y en ti, desgraciado de mí…) que tienes que estar en el limbo, por el niño que siempre llevaste dentro. Sigue leyendo

“LA CASA ROSADA“ (Casa de Doña Blanca )

LA CASA ROSADA “ (Casa de Doña Blanca)

 “ Sí, esa casa rosada que ahora se ve en la plaza del Doctor Riesgo en Collanzo, antaño fue una torre medieval, los fenómenos atmosféricos le jugaron una mala pasada y sobre sus ruinas se cimentó una casa de aldea propiedad de Doña Adelaida y Don José Díaz Fernández- Castañón – los padres de Doña Blanca (mi abuela).

Tal casa, Yo, la conocí siempre de color blanco, hasta que hace 10 años aproximadamente se pintó de color rosa, para hacerle un guiño a la Casa Rosada de Argentina donde viven sus Presidentes.

La hija de Doña Blanca, es mi Madre, Marina, que con mi Padre, el Doctor Buelga ( Pedro- Óscar), nos llevaban todos los fines de semana, a mis hermanos, Covadonga y Pedro, y a mí, a ver a la abuela.

La abuela, estaba casada con Bautista ( Yo no llegué a conocer) y sus hermanos fueron Mercedes y Pepe (que en su día fue Alcalde de Aller y Diputado en Oviedo). Sigue leyendo

PELAYO LOBO GONZALEZ – PREMIO FIN DE CARRERA

Hace unos días  con motivo de la festividad de Santa Catalina ,  la Universidad  de Oviedo ha concedido los premios anuales    que  distinguen  a los alumnos mas brillantes  en el último curso  académico .

Este  año en la facultad  técnica de minas  han  concedido el galardón a nuestro vecino Pelayo , hijo de  Jose  y Yolanda  . Sigue leyendo

PLACA – RECUERDO A ROBERTO FERNANDEZ

Esta página además de ser una especie de estantería de diversos documentos relacionados con nuestros pueblos, sirve también para plasmar aquellos temas que afectan a nuestros vecinos. En esta ocasión traemos unas fotos de la placa que los compañeros y dirección de la empresa minera han tenido con nuestro vecino, Roberto Fernández, fallecido en un desgraciado accidente laboral, hace ahora más de un año. Sigue leyendo

Fotos de las fiestas del Cristo 2013

Se añadieron fotos de las fiestas del Cristo 2013 en el blog de fotos:

4ª reunión de alumnos de D. Luís 2013
Fiestas del Cristo 2013 – Cena
Fiestas del Cristo 2013 – Caballos
Fiestas del Cristo 2013(2)
Fiestas del Cristo 2013(1)

Placa misteriosa

Desde hace unos meses se ha descubierto una placa en una casa abandonada en la Barraca en recuerdo una  persona. Dicha placa esta situada en la casa  donde se encontraba la carpintería de Faustino o Lorenzo y nadie sabe el autor o familiares de esa persona a la cual se la han dedicado.

Hemos hecho indagaciones y no hemos sido capaces de averiguar ningún dato al respecto.

PALABRAS EN RECUERDO DE CASTAÑON DE YANANZANES

Hace unos dias comentamos  el fallecimiento de Manolo  Castañon  , muy unido a muchos de nosotros  y deseo poder adjuntar unas palabras   que un un amigo  de Manolo dijo en su  entierro y que trasmiten perfectamnete  nuestras percepciones

Titi

Querido amigo Manolo:

Me dirijo a ti en una alocución directa porque estoy seguro de que, aunque estés ya al otro lado del tiempo, me escuchas sonriente y complacido. Te adivino sosegado, contemplando ya la belleza suprema de las cosas, la que arañaste con tu talento, con tus manos y con los instrumentos de tu trabajo. Sigue leyendo

El Arzobispado reparará los daños del temporal en el cementerio de Santibáñez

La Iglesia financiará la obra del muro y se abrirá una colecta para las sepulturasLa reparación de los destrozos generados por el temporal en el cementerio parroquial de Santibáñez de la Fuente será pagada, principalmente, por el Arzobispado. El párroco del Alto Aller y un enviado del Arzobispado se reunieron con una representación de las familias que utilizan el campo santo (de Collanzo, Santibáñez de la Fuente, Llanos y la Fuente) y llegaron a un acuerdo para acometer las obras.


En cuanto a la reconstrucción del muro exterior, el Arzobispado asumirá los gastos y de hecho ya adjudicó la obra. En el caso de los panteones afectados, se barajaron varias posibilidades, aunque finalmente salió adelanta la propuesta de un vecino de La Fuente, Antonio Suárez, que planteó una especie de colecta, dirigida a las familias titulares de sepulturas, y en caso de que el dinero obtenido no cubra totalmente el gasto de la rehabilitación, la parroquia de Collanzo pondrá la diferencia.

 

HA FALLECIDO MANUEL CASTAÑON , ARTISTA ALLERANO

El escultor allerano Manolo Castañón falleció el pasado lunes a los 71 años de edad, víctima de una galopante enfermedad que acabó con su vida en pocos días. Era allerano de nacimiento y parisino de adopción, ya que el escultor pasó en el país galo gran parte de su vida después de obtener una beca del Gobierno francés para terminar sus estudios en la Universidad de La Sorbona. Aún así, nunca dejó de lado su tierra, y allí seguirá vivo su recuerdo a través de trabajos como el conjunto escultórico «La familia minera», ubicado en la plaza de la Iglesia de Moreda. Sigue leyendo

ANTIGUAS RIADAS EN EL RIO ALLER

PEDRO RODRÍGUEZ CORTÉS CRONISTA OFICIAL DEL CENTRO ASTURIANO DE OVIEDO La carencia de datos oficiales sobre la climatología en nuestro municipio nos remite al boca-boca de las generaciones anteriores o a los libros parroquiales que en algunos casos hacen referencia a catástrofes naturales que originaban daños y víctimas.

Vendavales, y sobre todo riadas y nevadas han propiciado enormes daños en vegas, prados, pomaradas, viviendas, cuadras, etc? En algunos casos como la tremenda nevada de 1888 arruinaría las cosechas durante varios años. Sigue leyendo